El Gobierno porteño ofrece distintas actividades para toda la familia, que se realizarán en los diferentes espacios culturales y de forma online, a través de la plataforma Vivamos Cultura.

La Noche de los Anticuarios

Este jueves se realizará la tercera edición de La Noche de los Anticuarios, con recorridos guiados por anticuarios, música en vivo, clases y mucho más. La calle Defensa, que por esta noche será peatonal entre las avenidas San Juan e Independencia, y la Plaza Dorrego serán el centro de esta celebración. Más información.

Ciclo Homenaje a María Onetto

En el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444) se proyectará Rompecabezas, de Natalia Smirnoff. El CC25M junto a Programa Gafas Violetas del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), proponen este encuentro para disfrutar de la belleza en las interpretaciones de la actriz. Este jueves a las 20.

CABA

Más información en Disfrutemos BA

Festival Vivamos Cultura

La plataforma de contenidos culturales del Ministerio de Cultura de la Ciudad sale de la pantalla y llega al escenario: los días sábado y domingo, el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal 832) será el lugar de encuentro para disfrutar de una programación imperdible que incluirá shows de bandas seleccionadas por la convocatoria Puentes Culturales, así como de artistas argentinos reconocidos. El sábado desde las 18.30 se presentarán Ibiza Pareo, Paula Maffia y Cálidos Extraños, mientras que el domingo en el mismo horario lo harán Blau, ganador de la convocatoria Puentes Culturales, y el músico platense Santiago Motorizado, líder de una de las bandas de indie rock del momento llamada El Mató un Policía Motorizado. Entrada gratuita con reserva previa a través de la web.

Natalie Pérez en la Usina del Arte

La Orquesta del Tango de Buenos Aires se presentará el viernes a las 20 con un programa exclusivo que recorre las obras de Piazzolla, Ferrer, Marconi y otros compositores, bajo la dirección musical de Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci. En tanto que el sábado a las 20 en el Auditorio habrá un show único de la artista Natalie Pérez junto a su banda. Luego del show y para cerrar la noche, en el Patio Central tocará Morenchina en un dj set acompañado de una crew de baile, para moverse y divertirse bajo el cielo estrellado de La Boca. En la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1). Entrada gratuita con reserva previa

Corazon acústico – María Codino 

Maria Codino revisitará en formato reducido los temas de su primer EP, “Ese Fragmento Velado” y adelantará las nuevas canciones que formarán parte de su álbum debut que presentará durante 2023. Este viernes a las 20 en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) con entrada gratuita.

Contemporáneos: literatura + cine argentino

El viernes de 19 a 21 en la Biblioteca Ricardo Giraldes (Talcahuano 1261, Recoleta). Este nuevo ciclo de la Red de Bibliotecas está dedicado al cine argentino, se analizarán películas cuyos guiones están basados en novelas o cuentos de escritores argentinos recientes. Pablo Bardauil conversará, en esta ocasión, con Martín Kohan, autor de la novela Ciencias morales. Luego, se proyectará La mirada invisible, de Diego Lerman. 
 

Tardes Clave

Clave 13/17 está integrado por chicos y chicas de 13 a 17 años que curan y organizan una programación que da lugar a las expresiones jóvenes de la Ciudad: booktubers, fan dancers del k-pop y otras escenas, a través de performances, talleres, lecturas, batallas de rap, poemas, recitales, teatro y danza. Los sábados desde las 17 en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). Gratis.

BA Celebra Calabria 

En el marco de los festejos por el día del inmigrante calabrés, el domingo se podrá disfrutar de más 30 stands gastronómicos, artesanales y culturales que nos acercarán las tradiciones de esta colectividad con tanta presencia en nuestro país. El evento se desarrollará de 12 a 18 horas en la Avenida de Mayo, entre Bolívar y Chacabuco. Más información.

Calles Culturales en Velazco Disquería & Bar

La Ciudad invita a disfrutar de este gran evento que celebra el 5to aniversario del bar melómano ubicado en Velazco entre Scalabrini Ortiz y Araoz. La programación condensa la esencia estética de la disquería y traza un recorrido por la cultura independiente a través del jazz, techno, funk, rock y habrá DJ Sets especiales de vinilos. Se presentarán en vivo bandas como 3am Trío, de funk; Los Biband, de música de los años 60 y 70; Camionero, de rock; Vorvart, de Techno Punk, y Barby Aguirre con un DJ Set 100% de vinilos. El domingo de 14 a 22 horas.

GASTRONOMÍA, FERIAS Y PASEOS

Llega la segunda edición de MAPPA

BA Capital Gastronómica, invita a disfrutar de la segunda edición de MAPPA,  “Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios”, los días viernes, sábado y domingo desde las 12 hasta las 23 horas en el predio ubicado en las calles Matienzo y Zapiola. El evento contará con un mercado federal con más de 350 puestos que ofrecerán más de 7000 productos de todo el territorio argentino, 30 puestos de gastronomía de reconocidos chefs con propuestas desde $1000, charlas informativas y talleres de cocina para quienes asistan al lugar, además de capacitaciones y rondas de negocios para los productores. La entrada es gratuita con reserva previa a través de este link

Ferias, patios y mercados

Sabe la Tierra se establecerá en Plaza Güemes, el sábado, de 12 a 20 horas, y el domingo estará en tres puntos distintos de la Ciudad: en Plaza Irlanda y Parque Saavedra, de 8 a 14, y en Parque Las Heras, de 14 a 20.

BA Market, por su parte, se desarrollará en Parque Saavedra este fin de semana, de 11 a 19 horas.


Además, los patios de Los Lecheros, de Parque Patricios, Rodrigo Bueno y Costanera Norte y los mercados de Bonpland, Belgrano y de San Nicolás acercan una gran variedad de platos. Las entradas para todas las propuestas son libres y gratuitas. Se puede consultar toda la información en la plataforma DisfrutemosBA.

Parque Chacabuco recibe el Festival Saludable

Habrá clases de yoga, actividad artística, ritmos, Move-Dance y mucho más para difundir todos los servicios que todas las semanas acercan las Estaciones Saludables a los vecinos y vecinas de la Ciudad. Además, contará con música en vivo y actividades teatrales. Será el sábado, de 17 a 20 horas. La entrada es libre y gratuita.

Jardín Botánico: un paseo gratuito imperdible

El parque cuenta con más de 900 hectáreas y más de 1500 especies de árboles y plantas de todo el mundo. Tiene cinco circuitos autoguiados, un jardín de mariposas y una casona en la que se realizan muestras de arte y talleres, entre otras propuestas. Abre sábados y domingos, de 9.30 a 18 horas. La entrada es libre y gratuita. Más información.

CLICK AQUÍ PARA VER LA AGENDA COMPLETA

Deja un comentario