El argentino Matías Recalt, ha conseguido el Goya al mejor actor revelación por interpretar a uno de los miembros de La sociedad de la nieve, la película de JA Bayona.
El actor dio vida a Roberto Canessa, que estaba estudiando medicina cuando se subió al Vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya. Así mismo, fue junto a Nando Parrado, el que se aventuró por las montañas cuando llevaban varios meses en condiciones extremas de precariedad y, gracias a su esfuerzo, consiguieron ayuda para el rescate de los supervivientes.
El actor le ha dedicado el galardón a su padre, que falleció antes de que empezara el rodaje y ha dado fuerza a su país, Argentina, frente a los recortes que Milei quiere hacer en cultura.
Sin duda, La sociedad de la nieve se ha convertido en uno de los fenómenos del año. Tras estrenarse en el pasado Festival de Berlín y de ganar el Premio del Público en el Festival de San Sebastián, la película ha conseguido un récord de audiencia en la plataforma de streaming Netflix, donde se ha convertido en un auténtico éxito global.
Matías Recalt tiene 22 años, es oriundo de la localidad bonaerense de Maschwitz y es aficionado al fútbol. Cuando era adolescente se apuntó a clases de teatro y fue entonces cuando descubrió que eso era lo suyo. Poco a poco empezó a hacerse un hueco en la industria de cine de su país, pero sin duda, su interpretación en La sociedad de la nieve, le han otorgado de una dimensión internacional.
Para meterse dentro de este papel, el joven tuvo que someterse a un importante proceso de adelgazamiento paulatino, ya que la película se rodó en orden cronológico. La mayor parte de los intérpretes de la cinta tuvieron que perder alrededor de 20 kilos siguiendo una dieta estricta supervisada por nutricionistas para que pudieran afrontar las condiciones de rodaje sin que eso supusiera ningún riesgo para su salud.
El mensaje de Matias Recalt fue :“Quiero mandar un abrazo muy grande a mi país, que está pasando un momento muy delicado, y pedir por favor que no se manche la cultura”, señaló un emocionado Recalt al recibir el premio, que también dedicó “a los sobrevivientes de los Andes y a los que no volvieron”. La hija de Héctor Alterio, por su parte, también recordó durante las palabras de agradecimiento a sus compatriotas: “Mando un saludo y mucho ánimo, queridos”. También hubo una dedicatoria para sus padres, a los que definió como “militantes de la memoria histórica, de la convivencia y de la paz”, dijo sobre ellos.