La presentación la hizo el fiscal general Juan Manuel Pettigiani. Pidió que se investigue un fideicomiso para la reurbanización de barrios populares, que días atrás Javier Milei le dio de baja.

El dirigente piquetero Juan Grabois fue denunciado por presuntas irregularidades en la ejecución de un plan de construcción de viviendas sin terminar en Mar del Plata.

La presentación la realizó el fiscal general Juan Manuel Pettigiani, que pidió que se investigue un fideicomiso para la reurbanización de barrios populares. El presidente Javier Milei discontinuó la financiación de esos fideicomisos.

Según se pudo corroborar, las viviendas no tienen revoque ni está iniciado el encofrado para la planta alta. Además, no están los cimientos del polideportivo, ni se asfaltaron las calles de tierra.

Qué irregularidades detectaron

Según se investiga, las obras que quedaron sin terminar corresponden al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), fideicomiso destinado a la reurbanización de barrios populares que ahora fue desfinanciado por el gobierno de Javier Milei. En Mar del Plata quedó a medio construir un plan de viviendas de ese programa.

Los Fondos fiduciarios son cajas de recursos con fines específicos que fueron surgiendo en diferentes normativas. No se rigen por las mismas normas que las partidas presupuestarias y tienen menos control. Por eso, Milei puso la lupa allí.

El FISU era un vehículo que buscaba financiar proyectos de integración socio urbana para los asentamientos y barrios populares que se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), así como la creación de lotes con servicios. Recibe aportes del Tesoro, fondos provistos por organismos internacionales y ONGs, ingresos por legados y donaciones y operaciones de crédito público, entre otros.

Qué pide investigar el fiscal

En el caso de las obras sin terminar en Mar del Plata, ubicadas en las seis manzanas de Fortunato de la Plaza entre Arana y Goiri, Namuncurá y Camusso, el fiscal pidió que se investigue a Grabois, a la directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, María Agustina Vila; a la expresidenta del Consejo Escolar de Mar del Plata, Natalia Russo; a la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño, al titular de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Martín Consentino Moreto, y al secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, Héctor Lostri.

“En el caso de los funcionarios mencionados, por su directa participación en los hechos, mientras que en el caso del señor Grabois, su participación estaría dada por el hecho de que sin él no puede entenderse, ni habría podido concretarse, toda la arquitectura política que permitió el fraude expuesto, comenzando por la designación de Miño al frente de la SISU”, explicó Pettigani

En su denuncia, Pettigiani sostiene que “la desviación de los dineros públicos representada en el abandono de las obras denunciadas, comienza bastante antes, cuando, en violación a lo establecido por el propio Manual de la Secretaría, se constata que la construcción se verifica sobre lotes que no sería propiedad de la unidad ejecutora, que no contarían con las exigencias urbanísticas expresadas en las normas de regulación del suelo ni la aprobación de loteos de la jurisdicción”.

Deja un comentario