La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que el presidente arribará a la ciudad para evaluar los resultados de los procedimientos lanzados este lunes con la llegada de fuerzas federales
Javier Milei viajará a Rosario en 20 o 25 días para evaluar el funcionamiento de los operativos de las fuerzas federales lanzados este lunes para combatir la ola de violencia narco criminal.
Así lo confirmó la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, en el canal TN. “El presidente viene porque quiere dar la impronta que queremos para la seguridad y la lucha contra el narcotráfico”, expresó la funcionaria.
“En 20 días vamos a venir con el presidente de la Nación a Rosario”, dijo la ministra.
“Primero queremos ver que se instale toda la operación, porque están llegando los efectivos, los helicópteros. Todo en conjunto con el gobierno provincial y ahí vendrá el presidente”, confirmó.
Bullrich viajó a Rosario y controló operativos de saturación
El Gobierno envió fuerzas de Seguridad nacionales a Rosario, tras el asesinato de cuatro personas en la Ciudad, en manos del crimen organizado. “Estas cuatro muertes han generado una conmoción social profunda, que cambiaron lo que venía sucediendo. En los dos primeros meses veníamos trabajando en un cercamiento para cortarles el negocio y la respuesta fue este terrorismo a mansalva, que genera miedo profundo en toda la sociedad”, explicó la ministra.
En cuanto al rol de las Fuerzas Armadas, confirmó que van a llevar “una serie de elementos logísticos, como camionetas Ranger, helicópteros y vehículos” y además anticipó que el Ministerio de Seguridad va a enviar “un helicóptero con cámara especial”.
Bullrich también confirmó que el Ejecutivo va “a mandar la ley (antimafia) y la emergencia en Seguridad al Congreso para poder votarla”. No obstante, remarcó que ya se está trabajando desde las cárceles para impedir que se digiten ataques desde allí.
“A los narcos los tenemos en pabellones federales, en un régimen especial, con dos visitas y una llamada a un solo teléfono; sin contacto con el exterior; sin salir ni siquiera al juzgado; con control de comida y de todo. Los estamos aislando para que no sean conductores del delito desde las cárceles”.