La ministra de Seguridad brindó detalles este miércoles en una conferencia de prensa. Entre otros puntos, los efectivos podrán disparar en caso de estar en peligro o para impedir que un delincuente se escape.

La ministra de Seguridad de la Nación,Patricia Bullrich, presentó este miércoles un nuevo reglamento general para el empleo de las armas por parte de las Fuerzas Federales de Seguridad. “Esto va a poner, por fin, el fin a la injusticia de hombres y mujeres de las fuerzas que habían cortado su carrera a causa de estas situaciones de imputación”, dijo en una conferencia de prensa.

En el marco de los casos de violencia ocurridos en Rosario, Bullrich precisó que la nueva normativa prevé que las armas podrán ser utilizadas en situaciones de peligro inminente de muerte del propio agente o de ciudadanos frente a un ataque. Asimismo, podrán ser usadas para impedir un delito grave, cuando un ladrón ponga resistencia a la autoridad o para no dejar que se escape.

El nuevo protocolo alcanzará a los efectivos de las cuatro fuerzas federales: la Policía Federal Argentina (PFA), la Prefectura Naval Argentina (PNA), la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Fue cerca de las 14 que la ministra anunció que, en el contexto de la “crisis inédita” de los ataques de narcotraficantes a ciudadanos inocentes en Rosario, y para “cuidar a los que nos cuidan”, elaboraron este reglamento que le da a la fuerza la capacidad de, en ocasiones en las que no haya alternativa; disparar el arma de fuego contra el delincuente sin necesariamente dar la voz de alto. “Se aplicará cuando haya peligro inminente del agente o ciudadanos”, subrayó.

“Las fuerzas estaban muy desorientadas respecto al uso de su armamento, por eso estamos anunciando un reglamento general para uso del armamento por parte de las fuerzas y esto se da cuando existe un peligro inminente”, aclaró Bullrich y sumó las armas van a poder utilizarlas cuando resulte imposible el uso de otros medios.

Deja un comentario