La titular de Abuelas de Plaza de Mayo leyó un extenso documento donde apuntó contra el gobierno de Javier Milei y sostuvo que “viola todos los pactos internacionales”.
Alrededor de las 15 horas, la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto habló frente a una Plaza de Mayo colmada en un nuevo Dia de la Memoria y apuntó contra el Gobierno de Javier Milei por defender la teoría “de los dos demonios”.
“El Gobierno viola todos los pactos internacionales“, expresó. “Queremos a los represores presos, las condenas deben ser de cumplimiento efectivo“, exigió.
Carlotto leyó un extenso documento donde tocó los principales temas que atraviesan este 24 de marzo y remarcó: “Son 30.000. Estan presentes. Fue genocidio. Y este pueblo ya dijo nunca más”.
Estela de Carlotto destacó los avances democráticos aunque advirtió que “todavía falta mucho”
“Nuestros familiares, compañeros y compañeras luchaban por una sociedad más justa, igualitaria, solidaria y soberana. Por eso se los llevaron. Las mismas banderas tomamos los organismos de derechos humanos en pleno genocidio, cuando salimos a enfrentar a la dictadura más sangrienta. Y así lo hacemos hoy, porque el gobierno de Milei viene por todo: por nuestros derechos, por nuestra soberanía y por nuestra libertad”, enfatizó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo.
En esa línea aseguró que si bien hubo grandes avances por la democracia y la memoria en Argentina, “todavía falta mucho”. Entre los puntos que todavía restan resolver señaló: “Los partícipes civiles del terrorismo de Estado continúan en su mayoría impunes. Son el poder económico y empresarial del genocidio. Para ellos también exigimos juicio y castigo ya”.
En esa línea agregó: “La democracia argentina tiene una enorme deuda: restituir la identidad de unas 300 personas, la mayoría nacidas en las maternidades clandestinas de la dictadura, que hoy son adultos de entre 41 y 49 años. Ayudemos entre todos a las Abuelas de Plaza de Mayo y a sus familias legítimas a encontrarlos. Ayudemos a que todas las personas que tengan dudas acerca de su origen se acerquen a ellas y puedan transitar el camino de la verdad”.
Abuelas de Plaza de Mayo reclamó una “ley contra el negacionismo”
En cuanto a la coyuntura política actual, de Carlotto apuntó contra el Gobierno de Javier Milei por sus últimas declaraciones en relación a la última dictadura militar, que se acentuaron en el ultimo spot que difundieron desde la Casa Rosada, y propuso “una ley contra el negacionismo“. Según explicó, esta iniciativa buscará “sancionar a funcionarios, funcionarias y representantes elegidos que desestimen los crímenes y sus víctimas”.
“Vamos a seguir defendiendo las políticas de Estado de Memoria, Verdad y Justicia, construidas sobre consensos democráticos y sostenidas por trabajadores y trabajadoras. Repudiamos los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y exigimos su inmediata reincorporación de los compañeros y compañeras, así como la de todos los despedidos del Estado, y reclamamos el cese de la estigmatización del trabajo público“, dijo en relación a los masivos despidos que anunció el Gobierno en el Estado para los próximos días.
Por último enfatizó: “Vamos a seguir cuidando la democracia en la Argentina y en toda la Patria Grande, siempre, porque cuando lo hacemos estamos homenajeando la memoria de quienes lucharon por una Patria libre, justa y solidaria; porque cuando lo hacemos reclamamos que se terminen las prácticas y discursos de odio y negacionismo, porque queremos un pueblo feliz y para eso tiene que haber pan, paz, trabajo y libertad“, cerró el documento que leyó Estela de Carlotto en la Plaza de Mayo en un nuevo acto por el Día de la Memoria.