Con la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández; el ministro de Cultura, Tristán Bauer; el subsecretario de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales, Martín Bonavetti; la directora de Tecnópolis, María Rosenfeldt, y funcionarios y funcionarias nacionales, el parque puede visitarse viernes, sábados, domingos y feriados de 16 a 22h, hasta el 5 de marzo.

El parque temático del Ministerio de Cultura reabrió sus puertas con una nueva edición de los Atardeceres en Tecnópolis. El sábado 4 de febrero el presidente Alberto Fernández realizó la inauguración oficial y, luego de las palabras de apertura, el público disfrutó de un espectáculo con un gran despliegue escénico, coreográfico y acrobático, una performance que combinó música, bailes y variados efectos visuales, con la participación de La Bomba de Tiempo, el DJ Villa Diamante, el Grupo Aswingueiras, y la dirección artística de UOW.

“En junio vamos a abrir Tecnópolis para conmemorar los 40 años de la democracia en la Argentina”, anticipó Alberto Fernández.

Hasta el 5 de marzo, las y los visitantes podrán disfrutar de más de 40 espacios interactivos sobre arte, ciencia y tecnología, las atracciones icónicas y propuestas artísticas para todas las edades. El Parque abre viernes, sábados, domingos y feriados de 16 a 22 horas. La entrada es libre y gratuita, sin reserva previa. Toda la programación se encuentra en www.tecnopolis.gob.ar.

Cada fin de semana Tecnópolis realizará festivales temáticos. El próximo, del 10 al 12 de febrero, será De Mil Amores -por el Día de las y los enamorados- donde desde todas las actividades se celebrará el amor en sus mil formas. Darío Z y Luciana Peker darán una charla abierta. Tocarán La Delio ValdezSeven KayneVilla Diamante y Dj Lia Ghara. Habrá Freestyle a cargo de Millo MoyaLos Amados presentarán Ardiente, y Erica Rivas junto con Martín Rechimuzzi ¿Qué pasa hoy acá?. También podrá verse la obra Orlando tropieza de nuevo.

Las infancias podrán disfrutar de los shows de Melocotón PajaritoNilocosAnda Calabaza y Les Ivans, y los espectáculos de La PostaLos Ludicles Ivans H2Olga y las acrobacias de Dúo un Pie. También se llevará a cabo el campamento literario y el Club de Verano de Pakapaka. Y, como durante todo Verano en Tecnópolis, habrá talleres, deportes y juegos interactivos.

Luego llegará el turno de Carnavales -en el fin de semana largo, del 17 al 21 de febrero. Suena Tecnópolis -atardeceres dedicados a la música en vivo, del 24 al 26 de febrero; y el cierre de la edición, en el marco del ciclo Nosotras Movemos el Mundo, del 3 al 5 de marzo.

En la edición de verano de Tecnópolis volvieron los espacios más buscados por el público: la Tierra de Dinos, el simulador de Aerolíneas Argentinas, El Club de Verano de Pakapaka con Zamba y NinaArrorró -pensado para las primeras infancias-, la muestra participativa en homenaje a María Elena Walsh, el espacio FábricaIdentidades sin límite, la muestra BichosAjedrecear, entre otros.

Además, durante todo el ciclo, para las infancias también habrá espectáculos de teatro, música, circo y clown de la mano de La PipetuáLos RaviolisCanticuénticosPim PauLaura MigliorisiLa PostaDúo KarmaLos CazurrosMelocotón PajaritoAnda CalabazaLes IvansNi LocosLas MagdalenasMariana BaggioKoufequinLos RockanPequeño PezLigeros de equipajeCien volandoValor VeredaBigolates de ChocoteBorde VerdeVuelta CanelaTiburón XXL.

Habrá recitales de Massacre2 MinutosMYASeven KayneMario LuisAgarrate CatalinaJambaoTita PrintOnda SabaneraAntonio BirabentKoino YokanTriangulaSanti CeliCampedrinosVilla Diamante y muchos más.

También habrá charlas con Darío SztajnszrajberDadatina y AmadoraMujeres que no fueron tapaFabricio Ballarini y Matías Cadaveira, y una edición especial de Saliendo que es eléctrica con Pedro Rosemblat y Martín Rechimuzzi.

Como parte del programa Danza en Tecnópolis, habrá propuestas en el Domo y se inaugurará una nueva sala de danza con una programación seleccionada a partir de una convocatoria abierta, entre ellas: “Tango para Todxs” de Johana Copes, “House of Bravía: Kiki Ballroom”“GRUB” de Ana Frenkel“El Ángulo Muerto” de Lucía Gianonni, sábados de Folklore y domingos de Matriz Afro. También volverá el Espacio Freestyle con representantes de la escena local.

Información general*

El Parque abre los viernes, sábados, domingos y feriados de 16 a 22 h con entrada libre y gratuita, sin reserva previa. Se puede ingresar al Parque por cualquiera de sus dos entradas: Av. Juan Bautista de la Salle 4500 y Av. de los Constituyentes 2220.

Tecnópolis cuenta con estacionamiento gratuito de autos, motos y bicicletas gratuito en sus dos ingresos, baños accesibles, sillas de ruedas a disposición, zonas con wifi, punto de encuentro, servicio médico y ambulancias para atención primaria, puestos de hidratación, agua caliente para mate y el TecnoBondi para trasladarse dentro del Parque.
El predio ofrece una gran variedad de ofertas gastronómicas. Además, se permite el ingreso con comida y bebidas sin alcohol.

Deja un comentario