Los comercios en Argentina tienen grandes expectativas de ventas para el Día del Padre, especialmente en los rubros de indumentaria, calzado, deportes, perfumería y tecnología, según la Cámara Argentina de los Shoppings (CASC). Se estima que el ticket promedio de compra sea de aproximadamente $15.000, de acuerdo con fuentes consultadas por Télam.

Silvia Acerbo, gerente de la Cámara Argentina de los Shoppings, señaló que esperan mantener el incremento registrado en los últimos meses en comparación con el año pasado, superando la tasa de inflación. Los rubros de indumentaria, calzado, deportes, perfumería y tecnología son los que experimentan mayor movimiento en esta fecha.

En los shoppings, se ofrecerán promociones y acciones especiales para los clientes, como importantes descuentos con los principales bancos, regalos directos por compras y sorteos de entradas a grandes eventos.

En cuanto al flujo de visitantes, se ha registrado un aumento del 15% en comparación con el año pasado, acercándose nuevamente a los niveles previos a la pandemia. Además, las ventas están recuperando los niveles de la pre pandemia en una proporción similar a la del año pasado.

Según una encuesta realizada por la consultora Focus Group, se proyecta un gasto promedio de $15.750 por regalo en esta fecha. Los rubros más elegidos son indumentaria (14%), vinos y licores (12%), e informática, televisión y video (10%). También se observa una preferencia por smartphones y experiencias (9%), calzado, artículos deportivos y herramientas (8%), perfumería (6%), librería y artículos para el hogar (5%), y regalería, joyería y marroquinería (menos del 4%).

Damián Di Pace, director de Focus Market, destacó que el Día del Padre es la primera fecha comercial del año para los comercios y una oportunidad importante para atraer la demanda, considerando que las ventas minoristas han experimentado una caída del 1,7% en el acumulado del año, según la CAME.

Las compras financiadas con tarjetas son una opción popular, especialmente los planes con tasas reguladas por el Banco Central, como el Ahora 12, que ofrecen tasas y costos financieros en línea con la inflación proyectada para este año. Los consumidores también valoran las cuotas sin interés con descuentos y promociones.

Según la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Fecoba), cinco de cada diez comercios pymes proyectan que las ventas se mantendrán o tendrán un leve aumento en términos interanuales.

Tanto las tiendas en línea como los sistemas de facturación han observado un aumento en las ventas previas al Día del Padre. La plataforma de comercio electrónico Tiendanube informó que las tiendas argentinas vendieron más de 1.2 millones de productos en los últimos 10 días, con una mayor demanda de ropa deportiva y de abrigo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *