Desde el Ministerio de Salud de la Nación se recomienda a los viajeros que estuvieron en Qatar o en países de Medio Oriente la utilización de barbijo, el aislamiento y la consulta a profesionales médicos. Si bien es un virus que se transmite de animal a persona, la transmisión entre personas también es posible, advierten los especialistas.
Para los argentinos que disfrutaron de la Copa del Mundo en Qatar y apreciaron a la Selección Argentina consagrarse como Campeón del Mundo 2022, la cartera sanitaria emitió una serie de recomendaciones a tener en cuenta para los viajes y para el regreso a casa:
Quienes hayan viajado a Qatar, o a otros países de Medio Oriente, y dentro de las tres semanas siguientes presentan fiebre y erupción cutánea, o fiebre y tos o dificultad respiratoria, deberían tomar las siguientes medidas:
- Utilización de barbijo.
- Consultar inmediatamente al médico o servicio de salud y referir el antecedente de viaje.
- Seguir estrictamente las indicaciones del equipo de salud.
- Si presenta síntomas, no acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos y seguir las indicaciones médicas.
“Ante la presencia de síntomas es importante realizar la consulta temprana para que el personal de salud evalúe el cuadro clínico y el riesgo epidemiológico de enfermedades como el sarampión, la poliomielitis o el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio”, detalla la cartera sanitaria y agrega: “es fundamental para implementar las acciones de diagnóstico, tratamiento y control epidemiológico correspondientes para minimizar el riesgo de introducción de estas enfermedades al país”.