Una jornada de manifestaciones convocada por organizaciones de izquierda ha colapsado el centro de la Ciudad de Buenos Aires, generando tráfico caótico y dificultades para los transeúntes. Las protestas, llevadas a cabo bajo el lema “Basta de hambre“, están siendo coordinadas por el Frente de Lucha Piquetero, agrupación que nuclea diversas organizaciones de izquierda.
La concentración comenzó alrededor de las 10:30 de la mañana en la intersección de la avenida San Juan y 9 de Julio, donde los manifestantes exigieron medidas concretas para afrontar la crisis alimentaria y económica que afecta a sectores vulnerables de la sociedad. Entre las demandas se encuentran la asistencia a comedores populares, aumentos en los programas sociales y la provisión de herramientas para el trabajo autogestionado.
El recorrido de la protesta se dirigió desde la avenida San Juan hacia el Ministerio de Desarrollo Social, ubicado a unas nueve cuadras de distancia, y luego continuó su camino hasta las inmediaciones de la Casa Rosada y el Palacio de Hacienda, en avenida Hipólito Yrigoyen y Paseo Colón.
Las consecuencias del movimiento de protesta se hicieron sentir a lo largo del día, ya que las calles céntricas se vieron congestionadas y el metrobús de la avenida 9 de Julio sufrió interrupciones, lo que obligó a las líneas de colectivos a modificar sus rutas. La concentración en Plaza de Mayo finalmente llevó a la liberación de las calles.
Desde el Frente de Lucha Piquetero se indicó que la jornada de protesta se replicará en otras zonas del país. Los dirigentes de las organizaciones involucradas ratificaron sus reclamos en torno a la crisis social que enfrenta el país, atribuyendo la situación al ajuste y la represión que, según denuncian, son instigados por el Fondo Monetario Internacional.
La titular de la cartera de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, mantuvo reuniones con los líderes piqueteros en un intento por frenar la manifestación, aunque no logró evitar su realización. Los reclamos incluyen la necesidad de incrementar los programas sociales y la entrega concreta de alimentos para atenuar los efectos de la crisis.