El Museo Sitio ESMA, que es un espacio dedicado a preservar la memoria en materia de derechos humanos y que se ubica en lo que fue el ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio durante la dictadura militar en Argentina, ha sido declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Esta designación reconoce la importancia de este lugar como un testimonio de la represión ilegal llevada a cabo por las dictaduras de América Latina en las décadas de 1970 y 1980, basada en la desaparición forzada de personas.

La inclusión del Museo Sitio ESMA en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO significa que este lugar tiene un “valor universal excepcional” y se considera parte del patrimonio común de la humanidad. Esta decisión se tomó durante la 45ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, celebró esta distinción en un video publicado en redes sociales, destacando la importancia de mantener viva la memoria de los crímenes cometidos durante la última dictadura militar en Argentina.

Esta designación es un reconocimiento a los esfuerzos de Argentina por preservar la memoria histórica y promover los principios de Memoria, Verdad y Justicia en relación con los crímenes de lesa humanidad cometidos durante ese período oscuro de la historia del país.

El Museo Sitio ESMA se suma así a la lista de lugares que poseen un valor cultural o natural excepcional y que son protegidos y preservados como patrimonio de toda la humanidad, según lo establecido por la Convención del Patrimonio Mundial de 1972 de la UNESCO.

Deja un comentario