Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina, el índice de pobreza se ubicó en un 40,1% al cierre del primer semestre de 2023, en comparación con el 39,2% registrado en el segundo semestre de 2022. Además, el índice de indigencia, que incluye a personas con ingresos insuficientes para comprar alimentos básicos, se situó en un 9,3%, en comparación con el 8,1% del segundo semestre del año anterior.

Estas cifras reflejan que alrededor de 18,4 millones de personas se encuentran por debajo de la línea de pobreza, y de ellas, 4,2 millones se consideran indigentes en Argentina, que tiene una población estimada de 46 millones de personas.

Durante el primer semestre del año, la actividad económica experimentó una caída del 1,8%, la inflación aumentó un 50,7% y los salarios subieron un 47,2%, según datos proporcionados por el Indec.

El informe también revela que la población infantil es especialmente vulnerable, ya que el 56,2% de los niños de hasta 14 años se encuentran en situación de pobreza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *