Hoy se anunciará el dato de inflación correspondiente al mes de septiembre, y según los analistas privados, se espera que se sitúe cerca del 11 por ciento. Aunque hubo una ligera desaceleración en comparación con el mes anterior, la inflación sigue registrando cifras de dos dígitos.
La mayoría de las consultoras estima que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual de septiembre superará el 10 por ciento. Por ejemplo, Camilo Tiscornia, de la consultora C&T, calcula que la inflación de septiembre fue del 11 por ciento. Esta cifra es significativamente más alta que el 6,3 por ciento registrado en septiembre de 2022, y la variación interanual ha llegado al 142,1 por ciento, la más alta desde agosto de 1991.
Según Tiscornia, este fuerte aumento mensual estuvo influenciado por el impacto de la subida generalizada de precios que ocurrió en la segunda mitad de agosto, después de las elecciones y la devaluación del peso.
Los sectores más afectados incluyen indumentaria, que experimentó un comportamiento estacional común debido al cambio de temporada, y alimentos y bebidas, con un aumento del 13 por ciento en septiembre. Aunque hubo una moderación en la subida de precios, principalmente en verduras y algunas carnes, los aumentos mensuales siguen siendo significativos debido al efecto acumulativo del mes anterior, como en el caso de las carnes (17 por ciento) y los panificados (10 por ciento).