La Selección Argentina, campeona del Mundo está dejando su huella en la historia y la continuidad del gran momento que atraviesa le permite ir pulverizando récords colectivos e individuales.
Un momento histórico para la Scaloneta: 8 partidos ganados de 8 jugados en 2023; no le convirtieron goles en lo que va del año e hizo 20; actual Campeón del Mundo, Campeón de América, Campeón de la Finalissima CONMEBOL – UEFA y líder absoluto de las Eliminatorias Sudamericanas.
El seleccionado argentino, luego de la victoria ante Perú (2-0) en el Estadio Nacional de Lima por la cuarta fecha de la clasificación al Mundial 2026, llegó a un invicto de 25 partidos en las Eliminatorias.
La “Albiceleste” no pierde por esa competencia desde el 28 de marzo de 2017 cuando cayó ante Bolivia (0-2), en La Paz, un partido que encaró sin su capitán Lionel Messi -suspendido- y que marcó el final del ciclo de Edgardo Bauza.
La racha se inició con cuatro juegos a cargo de Jorge Sampaoli y se completa con 21 partidos de la gestión Lionel Scaloni, que llegó a los 65 partidos con un balance de 45 victorias, 15 empates, 5 derrotas y tres títulos (Copa América 2021, Finalissima 2022 y Copa Mundial FIFA 2022).
Además, Argentina es la primera selección en la historia del fútbol que gana los 8 partidos inmediatamente posteriores a su coronación como campeón mundial: Panamá (2-0), Curazao (7-0), Australia (2-0), Indonesia (2-0), Ecuador (1-0), Bolivia (3-0), Paraguay (1-0) y Perú (2-0).
Estos resultados fueron todos con el arco invicto, por lo que Argentina tiene su mejor racha histórica de partidos consecutivos sin recibir gol: 8 partidos completos en 2023: 710 minutos con Dibu Martínez (record en la Selección) y 10 minutos con Franco Armani, para que sea record deberá alcanzar los 12 de Italia en 1974. El último gol se lo hizo Mbappe en la final de Qatar.
Argentina sólo ha perdido 1 de sus últimos 51 partidos (contra Arabia Saudita en el primer partido del Mundial de Qatar) y se convirtió en la primera selección en iniciar unas Eliminatorias Sudamericanas con 4 victorias y sin recibir goles desde que se instauró el formato todos contra todos (y a dos ruedas).
Por su parte Lionel Messi, acostumbrado a batir marcas, sumó con el doblete ante Perú un nuevo récord, al establecerse como máximo anotador histórico de las Eliminatorias Sudamericanas mundialistas con 31 conquistas, dos más que su amigo uruguayo Luis Suárez.
La clasificación sudamericana tiene ahora a Messi al frente con 31 gritos en 63 partidos, seguido por Suárez con 29 (62 partidos) y el chileno Alexis Sánchez con 20 (58). Más atrás, en el cuarto puesto, se ubica el argentino Hernán Crespo con 19 (33).
Además Lionel Messi nunca le había convertido a Perú en Eliminatoria y ahora solo le queda poder marcarle a Brasil dentro de esta competencia (ya le ha marcado en otras ocasiones), para haberles hecho goles a todas las selecciones sudamericanas en las Eliminatorias.
Como si fuese poco su aporte, Messi hizo 33 goles en sus últimos 30 partidos con la Selección Argentina.