En una conferencia de prensa previa a la multitudinaria marcha programada para el 20 de diciembre, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno Nacional ha puesto a disposición la línea 134 para que los beneficiarios de planes sociales puedan denunciar a intermediarios de organizaciones sociales que coordinan las asistencias sociales.
Adorni destacó que no se les pedirán los requerimientos habituales a los beneficiarios y que la línea 134 estará abierta para aquellos que se sientan amenazados por intermediarios. La línea permitirá denunciar a dirigentes o punteros políticos que amenacen con quitar el plan a aquellos que no participen en la marcha del 20 de diciembre.
El Gobierno busca prevenir la intervención de intermediarios y garantizar que los beneficiarios de planes sociales no sean coaccionados para participar en la movilización. Adorni instó a los beneficiarios a no creer en amenazas de quita de planes y a llamar a la línea 134 para realizar denuncias, asegurando que no se les cortará el plan.
Asimismo, pidió a los manifestantes que respeten el protocolo de seguridad de Patricia Bullrich y garanticen la libre circulación, advirtiendo que quienes obstaculicen el tránsito dejarán de percibir su plan. La medida se anunció en el contexto de la protesta contra el plan de ajuste de Javier Milei programada para el miércoles.