El monto será el mismo para quienes circulen sin licencia de conducir, sin la Verificación Técnica Vehicular (VTV) o alcoholizados; $231.000 para los infractores que crucen la luz roja del semáforo
Tras la sanción de la Ley impositiva en 2024 en la provincia de Buenos Aires el 29 de diciembre, el gobierno bonaerense informó que aplicará multas de hasta $771.000 en cantidades Unidad Fija (UF) para quienes circulen a alta velocidad, no tengan licencia de conducir, no posean la Verificación Técnica Vehicular (VTV) o estén alcoholizados. En tanto, quienes crucen la luz roja del semáforo serán multados con hasta $231.000.
Según la resolución con fecha el 29 de diciembre, el Ministerio de Transporte autorizó el aumento de las UF, las cuales equivalen al precio de un litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino de La Plata.
Cabe destacar, que el valor de cada UF equivale al precio por litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino de La Plata.
El exceso de velocidad, sancionado con entre 150 y 1.000 UFs, implicará una multa de 115.650 pesos a 771.000 pesos; en tanto conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes, penado con 200 a 1000 UF, de 154.200 a 771.000 pesos.
El conductor que circule en contramano o por banquina, sancionado con 200 a 1000 UF, sufrirá multas de 154.200 a 771.000 pesos y quien conduzca con la licencia suspendida por ineptitud, multas de 150 a 500 UFs, es decir de entre $ 115.650 y $ 385.500.
Quienes estacionen mal tendrán multas de entre 38,550 a 77.100; los que circulen exceso de ocupantes pagarán 115.650 a 385.500 pesos; mientras que el conductor que se niegue a mostrar la documentación exigida, será penalizado con 100 a 300 UF, recibirá una multa de entre 77.100 a 231.300 pesos.
A quien circule sin VTV se le aplicarán multas, cruce el semáforo en rojo o no use cinturón de seguridad, se le aplicarán multas de entre 77.100 a 231.300 pesos.
El conductor que circule en contramano o por banquina, sancionado con 200 a 1000 UF, sufrirá multas de $154.200 a $771.000 y quien conduzca con la licencia suspendida por ineptitud, multas de 150 a 500 UFs, es decir de entre 115.650 y 385.500 pesos.El automovilista que circule sin patente o sin seguro sufrirá multas de entre 38.550 a 77.100 pesos.
El estacionamiento incorrecto acarrea multas de $38.550 a $77.100, mientras que aquellos que circulen con exceso de ocupantes deberán abonar entre 115.650 y 385.500 pesos. Los conductores que se nieguen a mostrar la documentación exigida recibirán multas de 77.100 a 231.300 pesos.
Lo aprobado también establece que el Impuesto Automotor (patentes) tendrá un incremento del 145% para los vehículos modelos 2013 a 2024 y el tope máximo para el incremento es del 270% para los autos de más alta gama.