La ministra de Seguridad evaluó que el narcotráfico es un problema que le concierne a todo el territorio y que debe enfrentarse en conjunto

La ministra de Seguridad,Patricia Bullrich, anunció que el Gobierno podría ofrecer asistencia armada a Ecuador tras los ataques narcoterroristas ocurridos el martes, que resultaron en al menos ocho personas fallecidas y dos heridos. Bullrich dijo que el narcotráfico  es un “tema continental”. Agumentó que las situaciones en países vecinos pueden afectar directamente a Argentina.

Estamos dispuestos a ayudarlos y mandar fuerzas de seguridad si hace falta para ayudar a Ecuador”, dijo Bullrich “Es un tema continental. Lo que pase en Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia influye en la Argentina. Tenemos que protegernos de esto [el narco] como país y como continente”, indicó

En ese sentido, recordó que cuando asumió como ministra de Seguridad en el gobierno de Mauricio Macri hace ocho años, Ecuador tenía menos muertos en porcentaje que la Argentina, pero que eso cambió y ahora “perdieron el control del territorio”. “Hoy tenemos que poner toda la fuerza para controlarlo”, dijo y comparó la situación con las amenazas narcos que recibió el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

En esta línea, rememoró que al inicio de su gestión como ministra de Seguridad en el gobierno de Mauricio Macri, hace ocho años, Ecuador registraba un menor índice de muertes en proporción que Argentina. Pero la situación cambió y que en la actualidad “perdieron el control del territorio”.

“Hoy tenemos que poner toda la fuerza para controlarlo”, dijo y comparó la situación con las amenazas de los narcos que recibió el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

“Aislé al que podría ser el responsable de las amenazas. Se llama Riquelme de apellido. Es de una de las bandas más pesadas. Vamos a trabajar muy fuerte”, reiteró respecto a las acciones adoptadas por el Ministerio de Seguridad para garantizar la protección del gobernador de Juntos por el Cambio, quien tuvo que resguardar a su familia. También informó sobre la asignación de “personal especial”, cuyas identidades se mantendrán confidenciales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *