Esta noche, los amantes del cielo tendrán una oportunidad única de observar un fenómeno sorprendente: el paso de los satélites Starlink, la constelación de aparatos de telecomunicaciones creada por la empresa SpaceX del multimillonario Elon Musk.

Los Satélites Starlink tienen como objetivo ofrecer internet de banda ancha vía satélite a todo el planeta, especialmente a las regiones remotas que aún no tienen acceso a la conexión. Para ello, SpaceX ha lanzado al espacio más de 3000 satélites que orbitan a unos 550 kilómetros de altura y que se comunican entre sí mediante enlaces ópticos láser.

Estos satélites se ven como una cadena de puntos brillantes en movimiento que forman un “tren de luces” en el cielo nocturno. Su visibilidad depende de varios factores, como la posición del sol, la nubosidad y la elevación del observador.

Según la cuenta de X @SatelitesArg, que informa cuando hay importantes avistamientos y eventos espaciales, esta noche habrá una excelente oportunidad de verlos desde Buenos Aires y la Costa Atlántica. El horario estimado del paso es de 20:38 a 20:41, y la dirección será de noroeste a sureste. 

Para disfrutar del espectáculo, se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica y una vista despejada del cielo. No se necesita ningún instrumento especial, ya que los satélites son visibles a simple vista. Sin embargo, se pueden usar aplicaciones como “Star Walk 2” o “Sky Tonight” para identificarlos con mayor facilidad.

Los satélites Starlink son una maravilla de la tecnología, pero también generan controversia entre los astrónomos, que advierten que su brillo y su cantidad pueden interferir con la observación astronómica y alterar el aspecto natural del cielo. Por eso, SpaceX está trabajando en reducir el albedo (la reflectividad) de sus satélites mediante el uso de pinturas oscuras y parasoles.

Deja un comentario