ANSES Confirmó un incremento en las prestaciones, incluyendo la Asignación Universal por Hijo (AUH) efectivo a partir de marzo de 2024.
Este ajuste se enmarca dentro de las actualizaciones periódicas que realiza la entidad para sus beneficiarios.
Cuánto cobro de AUH en marzo
El aumento anunciado para la AUH es del 27,18%, cifra que se estableció siguiendo la Ley de Movilidad de Anses, la cual dictamina la actualización de los montos cada tres meses.
Este ajuste implica que los titulares de la AUH recibirán un monto mensual de $52.553.
Es importante destacar que este incremento se aplica igualmente a los beneficiarios de la Asignación Universal por Embarazo (AUE), quienes también percibirán el mismo monto.
AUH de ANSES: calendario de pagos de marzo 2024
- DNI terminados en 0: viernes 8 de marzo
- DNI terminados en 1: lunes 11 de marzo
- DNI terminados en 2: martes 12 de marzo
- DNI terminados en 3: miércoles 13 de marzo
- DNI terminados en 4: jueves 14 de marzo
- DNI terminados en 5: viernes 11 de marzo
- DNI terminados en 6: lunes 18 de marzo
- DNI terminados en 7: martes 19 de marzo
- DNI terminados en 8: miércoles 20 de marzo
- DNI terminados en 9: jueves 21 de marzo
Cuánto cobran los jubilados, AUH y pensionados en marzo
- La jubilación mínima: $134.445,79
- La jubilación máxima: $904.688
- La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $107.556,63
- Las pensiones no contributivas (PNC): $94.111,92
- La Asignación Universal por Hijo (AUH): $52.553
- La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $52.553
- La asignación por hijo del sistema SUAF: $26.274,59
El Gobierno fijó el primer aumento 2024 para Jubilaciones que paga la ANSES desde el 1° de marzo. El organismo difundió que la suba será de 27,18%.
De este modo, el haber mínimo del próximo mes será de $134.445. Resta conocer si habrá bono de refuerzo y cuál será el monto.
La medida fue publicada este miércoles 21 de febrero a través de la resolución 38, firmada por Osvaldo Giordano, el saliente director ejecutivo de la ANSES.
El aumento quedó por debajo de las estimaciones privadas, que calculaban un alza para marzo de un 29% y bien retrasadas contra la inflación.
A pesar que el ministro de Economía, Luis Caputo, había indicado el lunes que los jubilados recibirían un Bono extraordinario, aún no se oficializó ningún tipo de refuerzo.
En los considerandos de la resolución de la ANSES, tampoco se especificó los montos de las jubilaciones mínimas y máximas.
De acuerdo con la resolución, el Gobierno remarcó que la ANSES publicará cada uno de los valores de las variables que “se tuvieron en cuenta para el cálculo del índice de movilidad correspondiente, así como la metodología practicada a tal fin”.
Tarjeta Alimentar de ANSES: montos de marzo 2024
- Familias con un hijo: $44.000
- Familias con dos hijos: $69.000
- Familias con tres hijos: $91.000

