A meses de ser imputado por el incendio en su departamento en Recoleta, que provocó la muerte de su neurólogo, Melchor Rodrigo, se confirmó que Felipe Pettinato (30) volvió a ser internado. Así lo explicó su hermana Tamara en su programa de radio.

El hijo de Roberto Pettinato se había alejado de los medios y las redes tras el dictamen. Sin embargo, ahora, su hermana confirmó que Felipe ingresó nuevamente a un centro de rehabilitación por adicciones hace al menos dos meses.

En su ciclo radial Tamara explicó: “Ya que me consultan, lo quiero decir yo. Felipe está internado hace dos meses, no es de ahora. Parece que les llegó la información ahora y me preguntan. Está en una comunidad haciendo tratamiento otra vez, no voy a decir dónde porque entiendo que no hace falta”.

“Además hacen la amarillada de mandar drones para sacarle fotos y hacer la nota sobre cómo está ahora. En ese lugar hay un montón de gente que está luchando para salir adelante y que están haciendo un tratamiento que es muy doloroso para ellos y sus familias. Así que no voy a decir dónde está”, siguió Tamara, sobre el interés de los medios sobre la ubicación de su hermano.

“Si lo averiguan, bueno que investiguen. No lo voy a decir y tampoco voy a dar más detalles, es un tema de salud mental y de adicciones que no es un tema para que llenen programas y estén paneleando y opinando de algo tan serio y delicado”.

Por qué imputaron a Felipe Pettinato

El 6 de octubre de 2023, el imitador de Michael Jackson fue imputado como posible autor del delito de “incendio seguido de muerte” por el fiscal nacional en lo criminal y correccional 25 Martín Mainardi.

El pedido del fiscal se dio en el marco de la investigación desarrollada por el incendio producido en el departamento de Pettinato, el 16 de mayo de 2022, que culminó con el fallecimiento del médico neurólogo Melchor Rodrigo.

En su dictamen, el fiscal detalló que la investigación se profundizará en torno a la falsificación de recetas por parte de Pettinato con las que adquiría medicamentos, ya que se cree que para ello habría utilizado recetarios de una clínica y el sello de un ex médico suyo, y que luego habría completado la prescripción con su firma.

Los peritajes toxicológicos realizados revelaron que el día del hecho, la víctima había ingerido benzodiazepinas y metilfenidato, drogas cuyo consumo en altas dosis puede producir depresión del sistema nervioso central.

Para la fiscalía, estos informes y las demás pruebas permitieron concluir que las drogas ingeridas por Rodrigo le habrían generado “un estado de inconciencia que lo habría privado de toda posibilidad de reaccionar frente al primer contacto con las llamas”.

Deja un comentario