La interna del peronismo salió a la luz sin concesiones. Larroque encabeza una discusión contra el modo de conducción actual de la ex presidenta y apunta al entorno de Máximo K. “El que cuestiona Cristina está jugando rarísimo”, responden en La Cámpora. El massismo no se corre

Las últimas horas en el universo kirchneristas fueron un compendio de declaraciones cruzadas y acusaciones implícitas que sacaron a la luz la tensión que atraviesa el peronismo con base en la provincia de Buenos Aires, desde prácticamente el cierre de listas del año pasado. De un lado, funcionarios provinciales y dirigentes cercanos al gobernador bonaerense, A Del otro, La Cámpora y el universo cristinista. El massismo manda señales de que el ex ministro de Economía sigue vigente

El acto que se hizo en la Quinta de San Vicente para conmemorar un nuevo aniversario de lo que fue la presentación de Cristina Kirchner en los tribunales de Comodoro Py el 13 de abril de 2016, sirvió de contexto para que el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, brinde un duro discurso ante la militancia nucleada en el espacio La Patria es el Otro. En su alocución, el ex secretario general de La Cámpora, defendió el rol de Axel Kicillof. Dijo, incluso, que el gobernador obtuvo la reelección y quizás “no con toda la colaboración necesaria de nuestra fuerza política”. También pidió que la conducción de Cristina Kirchner sea “un movimiento popular protagonista” y no con “tres ñatos que te mandan un whatsapp y no sabés quiénes son”. Luego ratificó esos dichos y cruzó al entorno del líder de La Cámpora, Máximo Kirchner. Lo siguió el intendente de Ensenada, Mario Secco; que fue más enfático: “Los que rodean a Cristina Kirchner terminan haciendo pelotudeses”

Sin embargo, detrás de estas declaraciones hay un compendio de discusiones pasadas, actuales y futuras; donde aflora cuál será el lugar de Axel Kicillof en las elecciones del 2027, cómo se va a organizar el espacio en miras a la discusión legislativa y armado de listas del año que viene y -lo más estructural- quién va a conducir el proceso.

“Lo que se cuestiona es a Cristina… me sorprende. No lo puedo creer cuando escucho estas arengas que no ayudan a nuestra fuerza política”, planteó el senador nacional por la Ciudad, Mariano Recalde, este mediodía en declaraciones  cuando fue consultado por los dichos de Larroque. Ambos integraban la mesa de conducción de La Cámpora en los años de Cristina Kirchner al frente de la presidencia del país.

“Quieren reivindicar a Cristina para ponerla en un cuadro; nosotros queremos su rol de liderazgo vigente. Axel es el candidato de un espacio que lidera Cristina: es Axel con Cristina. Contraponerlo es una estrategia errónea. Parece que están haciendo la venganza personal de cada uno”, agrega ante la consulta de un dirigente que responde directamente a la ex vicepresidenta y a Máximo Kirchner.

En La Cámpora aseguran que ellos no tienen intenciones de pelear con Kicillof, pese “al partido que plantean en el entorno de Axel”. Describen además que forman parte del Gobierno y trabajan todos los días en la gestión del mandatario bonaerense. “¿Quién va a querer pelear con Axel? (Juan Martín) Mena, (Daniela) Vilar, (Nicolás) Kreplak, (Florencia) Saintout, (Martín) Sabbatella? Todos trabajamos con Axel”, agrega la fuente. Se refiere a distintos funcionarios que forman parte de La Cámpora e integran el gobierno provincial. En ese listado incluyen también a Sabbatella de Nuevo Encuentro, que mantiene un acuerdo político conMáximo Kirchner.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *