La Cámara Nacional Electoral publicó los datos de lugar y mesa de votación
A medida que se acercan las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la Cámara Nacional Electoral (CNE) ha publicado el padrón electoral definitivo para que los ciudadanos puedan consultar su lugar y mesa de votación. Esta información es crucial para el correcto ejercicio del derecho al voto en los comicios del 13 de agosto, en los cuales se definirán los candidatos que competirán en las elecciones generales del 22 de octubre.
El link: https://www.padron.gov.ar/
El padrón definitivo puede ser consultado en el sitio web oficial de la CNE, donde los electores deben ingresar su número de documento, género, distrito de votación y un código verificador. Es importante destacar que la CNE ya había publicado el padrón provisorio el pasado 5 de mayo, dando a los ciudadanos la oportunidad de realizar reclamos en caso de que sus datos aparecieran incorrectos o si no figuraban en el padrón. Estos reclamos fueron atendidos y se procedió a la depuración de los padrones provisorios para confeccionar el padrón definitivo, que se ha publicado el viernes 14 de julio, cumpliendo con los plazos establecidos por la CNE.
El padrón definitivo está organizado de acuerdo a las demarcaciones territoriales, las mesas electorales correspondientes y por orden alfabético de apellido. Para las elecciones presidenciales de este año, se estima que 35.815.436 ciudadanos estarán habilitados para votar, lo que representa un aumento de casi dos millones de personas en comparación con las elecciones de 2019. Este incremento se debe en parte a la inclusión de jóvenes de entre 15 y 17 años, quienes representan el 5,5% del total de votantes. Cabe destacar que la ley permite el voto a partir de los 16 años, aunque no es obligatorio hasta los 18.
La variación entre el padrón provisorio y el definitivo suele ser mínima, y se debe principalmente a actualizaciones de documentos de jóvenes, defunciones informadas por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y cambios de domicilio realizados antes del 25 de abril que no se reflejaron en el padrón.