La Secretaría de Energía de la Nación ha dado un importante paso para poner fin a la intervención del Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE), que se encontraba bajo esa situación desde mediados de marzo de 2020. Mediante la Resolución 607/2023, publicada en el Boletín Oficial, se ha convocado a un concurso abierto de antecedentes y oposición para designar al nuevo presidente del organismo regulador, así como al cargo de vicepresidente y vocal primero del directorio.

El proceso de selección estará a cargo de un Comité de Selección integrado por siete miembros ad-honorem, quienes evaluarán criterios como los antecedentes técnicos, académicos y profesionales en el ámbito de la energía eléctrica y su regulación, la experiencia en el sector y en cargos previos, y las habilidades de gestión. La Secretaría de Energía invitó a las presidencias de ambas cámaras del Congreso a designar un representante cada una para sumarse al comité y garantizar la transparencia del proceso de selección.

Los interesados en postularse tendrán un mes para presentar sus antecedentes, ya sea por correo electrónico o en forma personal. Los candidatos seleccionados, en caso de ser designados, tendrán mandatos de cinco años para el presidente, cuatro años para el vicepresidente y tres años para el vocal primero. El Comité de Selección llevará a cabo una evaluación inicial de las postulaciones y elaborará un listado definitivo de candidatos a entrevistar, lo que tomará aproximadamente 30 días.

Una vez concluido el proceso de selección, la Secretaría de Energía recibirá una opinión de antecedentes y una propuesta de ternas, que será elevada al Ministerio de Economía junto con las propuestas que realice el Consejo Federal de la Energía Eléctrica (CFEE). El Palacio de Hacienda aprobará la propuesta final de candidatos para cada cargo, en un proceso que busca asegurar la idoneidad y transparencia de quienes liderarán el ENRE.

El ENRE, al igual que el Enargas, fue intervenido en 2020 y desde entonces ha pasado por distintas conducciones interinas. Con este concurso, se busca restablecer la plena operatividad del organismo regulador y darle continuidad a su labor de supervisión y control en el sector eléctrico. La intervención había sido prorrogada en varias oportunidades, pero ahora se da paso a un proceso que busca garantizar una gestión independiente y profesional para el ENRE, contribuyendo así a fortalecer la seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *