El Primer Encuentro Nacional de Salud Mental en Tecnópolis arrancó con la participación del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS/OMS) en Argentina, Eva Jané Llopis. Este evento, que se llevará a cabo durante dos días, reúne a autoridades, especialistas y trabajadores de la salud mental de todo el país con el propósito de avanzar en la implementación de la Ley Nacional 26.657 de Salud Mental.

En su discurso inaugural, el presidente Fernández destacó la importancia de atender la crisis de salud mental que afecta a nivel global y subrayó el compromiso del Gobierno en esta materia. Hizo referencia a la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental, implementada en el Hospital Bonaparte, como un cambio de paradigma en el enfoque de la salud mental y la jerarquización de los equipos de salud.

La ministra Vizzotti, por su parte, hizo un llamado a seguir trabajando y colaborando para ampliar los derechos en el campo de la salud mental. Destacó la necesidad de contar con decisión política, presupuesto y trabajo conjunto para garantizar que estos derechos lleguen a todas las personas en todas las regiones del país.

Eva Jané Llopis, representante de la OPS/OMS en Argentina, resaltó la inclusión de la salud mental en la agenda de políticas públicas y destacó la importancia del enfoque intersectorial para cerrar las brechas en el acceso a la atención de salud mental.

Durante el evento, se llevarán a cabo conferencias y paneles de discusión sobre diversas temáticas relacionadas con la salud mental. Además, se destaca una exposición federal que muestra los avances en la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental en diferentes jurisdicciones del país.

Este Primer Encuentro Nacional de Salud Mental refleja el compromiso del Gobierno argentino en abordar la salud mental de manera integral y colaborativa, reconociendo su relevancia en la sociedad actual.

Deja un comentario