Mientras que se desarrolla la marcha anti piquetes convocada por algunos movimientos y organizaciones sociales, quien se trasladó al Departamento Central de Policía para monitorear el operativo anti piquete fue el presidente de la nación, Javier Milei. Junto a él, su hermana, Karina Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, supervisan a través de las pantallas cómo se desarrolla la situación.
Las imágenes de la llegada del Presidente al Departamento Central de Policía para realizar el monitoreo, fueron compartidas por su asesor de redes sociales, Iñaki Gutiérrez, aunque posteriormente decidió eliminar el tuit de su cuenta oficial. Durante su estadía en el Departamento Central de Policía, se lo vio a Javier Milei con preocupación, con la mano en su cara y barbilla, observando detenidamente la situación.
Si bien el inicio de la manifestación fue de mucha tensión, porque la policía intentó disuadir a quienes marchaban por la calle, la situación luego se controló porque los manifestantes se habrían comprometido en avanzar sin frenarse en la calle, hacia la Plaza de Mayo para ubicarse en el lugar y protestar
Según el Gobierno de la Ciudad, “El balance es positivo porque no se cortó la 9 de julio, ni el Metrobús”, aseguró el secretario de Seguridad porteño, Diego Kravetz.
Por su parte, el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, manifestó que habló con Kravetz para que los dejen marchar a Plaza de Mayo.
Cabe destacar que el Gobierno habilitó la línea 134 para denunciar a los movimientos sociales que obliguen a los beneficiarios de planes sociales a asistir a las marchas. Además, desde este miércoles 20/12 muy temprano, en la estación Constitución aparecieron carteles en las diferentes pantallas con advertencias a los manifestantes: “El que corta no cobra”, rezaba el anuncio.