Ya rige la suba del 45 por ciento, decidida entre el gobierno y las cámaras empresarias. Uno por uno, todos los precios y cómo acceder a la tarifa social de la SUBE.

La semana empezó con un nuevo golpe al bolsillo. Desde este lunes 15 de enero, los boletos de los colectivosy trenes del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) cuestan un 45 por ciento más, tras el acuerdo entre el gobierno deJavier Milei, las cámaras empresarias de transporte de pasajeros y la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

Cómo queda la tarifa del boleto de colectivos

Desde este lunes, los colectivos cobran una tarifa mínima de $76,92. De acuerdo a la distancia de viaje, los montos que rigen son:0-3km:  $76,923-6km: $85,696-12km:  $92,2912-27km: $98,9027-45km: $105,46

Los precios del boleto de colectivos con Tarifa Social

  • 0-3km:  $ 34,61
  • 3-6km: $38,56
  • 6-12km: $41,53
  • 12-27km:  $44,51
  • 27-45km: $47,46

Trenes: las nuevas tarifas con aumentos

El nuevo cuadro tarifario para los servicios de trenes Mitre y Tren de la Costa, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Sur, Urquiza y Belgrano Norte es el siguiente:

  • Sección 1: $37,38 (Línea Roca, Belgrano sur y Belgrano Norte) y $43,38 (Línea Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza)
  • Sección 2: $48,38 (Línea Roca, Belgrano sur y Belgrano Norte) y $61,57 (Línea Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza)
  • Sección 3: $59,37 (Línea Roca, Belgrano sur y Belgrano Norte) y $76,96 (Línea Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza)

En todos estos casos los montos son abonando con la tarjeta Sube, ya que si se paga en efectivo el valor del boleto para las líneas Roca, Belgrano sur y Belgrano Norte será de $115 y de $150 para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

De cuanto es saldo negativo de la SUBE

El saldo de emergencia se mantiene en $307,68, monto equivalente a 4 boletos mínimos del AMBA.

Por otra parte, sigue vigente para quienes viajen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el beneficio del sistema de Red SUBE, que abarca hasta 5 combinaciones en el transporte público durante 2 horas, y aplica un descuento del 50% en el segundo viaje y un 75% a partir del tercero.

Además, se mantiene vigente el beneficio de la Tarifa Social para que los grupos designados con atribuciones sociales puedan viajar con 55% de descuento en el boleto.

Cómo acceder a la Tarifa Social de la SUBE

El Ministerio de Infraestructura detalló que se va a mantener “la política de subsidio a los usuarios a través de los atributos sociales”, canalizada por medio de la tarjeta Sube.

A la Tarifa Social Federal de Transporte, que otorga 55 por ciento de bonificación en el precio del boleto con tarjeta Sube, pueden acceder las personas que sean titulares de:

Jubilaciones y pensiones

Asignación Universal por Hija e Hijo

Asignación por Embarazo

Becas Progresar

Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur

Personal de casas particulares

Monotributo Social

Prestación por Desempleo

Pensión Universal para el Adulto Mayor

Pensiones No Contributivas por Invalidez

para Madres de 7 hijos

Potenciar Trabajo

Programas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

El trámite, además de poder realizarlo de manera online, también puede hacerse en una oficina de ANSES, sin turno, con DNI y Tarjeta Sube.

Deja un comentario