El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ha impuesto a la distribuidora de energía Edesur ocho multas por un total de $21.245.546 debido a incumplimientos en los parámetros de calidad establecidos en su contrato de concesión durante el período 2017-2019.

Las multas fueron determinadas en la Resolución Sintetizada 456/2023, publicada en el Boletín Oficial, y se relacionan con discrepancias en los cálculos de bonificaciones por desviaciones en los niveles de calidad del servicio técnico, así como incumplimientos en la metodología utilizada para determinar y acreditar los resarcimientos a los usuarios afectados.

Las multas abarcan diferentes períodos: desde el 1 de septiembre de 2017 hasta el 28 de febrero de 2018, del 1 de marzo al 31 de agosto de 2018, del 1 de septiembre de 2018 al 28 de febrero de 2019, y del 1 de marzo al 31 de agosto de 2019.

El ENRE ha ordenado a Edesur que acredite las diferencias de los resarcimientos a los usuarios afectados en un plazo de 10 días administrativos, y que estos se reflejen en la primera factura emitida después de dicho período. En el caso de que el crédito supere el importe adeudado, la factura deberá mostrar el saldo remanente, y los usuarios tendrán la opción de acudir a las oficinas de Edesur, presentar la factura y su documento de identidad, y recibir el importe en un único pago en lugar de utilizarlo como crédito en futuras facturas.

Además, se exige que la distribuidora informe al ENRE sobre el cumplimiento de los resarcimientos mediante documentación certificada por un auditor externo o contador público independiente.

En relación con los usuarios dados de baja, el monto de las sanciones será redistribuido entre los usuarios activos y se destinará a soluciones para grupos vulnerables, siguiendo las regulaciones vigentes del ENRE.

El interventor del ENRE, Walter Martello, ha confirmado que el organismo presentará a finales de junio una auditoría encargada para supervisar la capacidad, confiabilidad y calidad del servicio proporcionado por Edesur. Esta auditoría está siendo realizada por un equipo interdisciplinario coordinado por un responsable general y equipos de fiscalización que verifican diferentes procesos, desde la atención de reclamos hasta la gestión de pérdidas y las auditorías internas de costos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *