El suspenso se agigantó hasta la anteúltima bolilla, ya que se barajó hasta el último momento la posibilidad que se crucen River y Boca, en los octavos de final de la Copa Libertadores.
Pero el morbo se disipó recién en el epílogo del sorteo que realizó la Conmebol, porque finalmente la bolilla del Millonario salió solo cuando quedaban Boca e Internacional de Brasil en el otro copón; por lo que en ese momento había un 50 por ciento de chances del Superclásico.
Pero finalmente entre las dos bolas que quedaban de los primeros de grupo, se escogió la que adentro llevaba el nombre del equipo brasileño.
Boca y River solamente podrán cruzarse en una final, como sucedió en el 2018 cuando el equipo conducido por Marcelo Gallardo dio la vuelta olímpica en el estadio Bernabéu de Madrid tras imponerse por 3-1 (2-2 en la ida en La Bombonera) en tiempo suplementario.
El equipo de Martín Demichelis, enfrentará a Internacional de Porto Alegre en octavos de final de la Copa Libertadores 2023 en un mano a mano inédito que se jugará primero en el Más Monumental y luego en Brasil entre el 2 y el 9 de agosto.

El único registro, data de la fase de grupos de esta competencia en 2019 cuando igualaron en los dos partidos 2-2 con Marcelo Gallardo de entrenador.
Además de los argentinos Fabricio Bustos y Gabriel Mercado (ex-River), cuenta con figuras como Wanderson, extremo derecho de 28 años (tasado en 9 millones de euros), el capitán Alan Patrick, el chileno Charles Aránguiz y el delantero ecuatoriano Enner Valencia, proveniente de Fenerbahçe de Turquía luego de ser una de las figuras en la fase de grupos de Qatar 2022.
El director técnico de Inter es Mano Menezes, de 61 años, de una larga trayectoria en el fútbol brasileño. Tres veces campeón en Gremio y Corinthians y cuatro títulos conseguidos en Cruzeiro.
En caso de superar esta fase, el Millo podría jugar desde el 23 de agosto contra el ganador de la llave que disputarán Atlético Paranaense y Bolívar. Por ese mismo lado de la llave aparece un solo equipo argentino, Argentinos Juniors, que se la juega ante Fluminense.
Mientras que Boca será visitante en Montevideo y luego definirá en La Bombonera ante el equipo uruguayo, también entre el 2 y el 9 de agosto.

Ambos equipos volverán a cruzarse tras siete años después, cuando en la edición 2016 jugaron en los cuartos de final de la Conmebol Libertadores y el conjunto Xeneize, dirigido por los mellizos Barros Schelotto avanzó por penales (4-3), luego de haber igualado ambos partidos 1-1. En el caso de avanzar Boca, podría chocar con Racing si también pasa de fase y llega a cuartos de final.
Tanto Inter como Nacional formaron parte del mismo Grupo B en la fase anterior y los brasileños terminaron primeros aventajando por tan solo un punto a los uruguayos. Los de Porto Alegre junto con Olimpia de Paraguay, son los únicos dos equipos que se mantienen invictos pero los uruguayos hicieron una muy buena fase de grupos.
La figura es Ignacio Ramírez, centrodelantero de 26 años, goleador del fútbol uruguayo con 12 goles. Pero el plantel cuenta con nombres de peso como el ex-Boca Emanuel Gigliotti y Sergio Rochet, arquero de la selección charrúa.
El actual técnico del Bolso es Álvaro Gutiérrez de 54 años, exjugador que se desempeñaba como mediocampista central, que en marzo de este año reemplazó a Ricardo Zielinski. Lleva adelante su tercer ciclo en el Tricolor -estuvo entre 2014 y 2015 y volvió en 2019- con el que fue campeón uruguayo en 2015 y 2019.
Además, por jugar este cruce de octavos, River y Boca se garantizan ingresos de casi 2 millones de dólares por recaudación y otros 1.25 millones dólares en premios, cifra que de ahí en adelante irá aumentando (a 1,7 millones en cuartos, por ejemplo).