En respuesta a la inminente aplicación del protocolo de orden público anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la Confederación General del Trabajo (CGT) y las Centrales de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) y de los Trabajadores (CTA-T) solicitaron la “intervención urgente” del director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert Houngbo.
Las organizaciones sindicales consideran que el protocolo restringe y vulnera los derechos constitucionales, fomenta la persecución sindical y busca criminalizar la protesta social. El comunicado en cuestión:
En este comunicado, emitido por las centrales sindicales, se destaca que el protocolo es incompatible con las normas internacionales del trabajo y contradice las recomendaciones de la OIT y pronunciamientos jurisdiccionales internacionales en materia de libertad sindical, derecho de huelga, protesta y manifestación. Las organizaciones piden que la denuncia se remita a la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones para su “urgente tratamiento” por violaciones al convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación.
El texto concluye llamando la atención urgente del Director General de la OIT sobre los acontecimientos que afectan a los trabajadores en Argentina y solicita que la denuncia se envíe con carácter de extrema urgencia a la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones. La medida busca la intervención internacional ante lo que consideran una amenaza a los derechos laborales y constitucionales en el país.