En el marco del caso vialidad, la fiscalía presentará hoy una solicitud para agravar la pena impuesta a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner, quien fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en relación con las obras asignadas al empresario Lázaro Báez. El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal, Mario Villar, basará su pedido en la ausencia de la imputación por asociación ilícita, que podría haber elevado la pena a 12 años de prisión.

El fiscal respaldará la petición realizada durante el juicio por los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani, quienes argumentaron que las 51 obras asignadas a Báez desde el Poder Ejecutivo de Cristina Kirchner constituyen hechos distintos y no uno solo. Además, sostienen que existió una “asociación” que operó de manera estable y permanente tanto dentro como fuera de la estructura administrativa estatal, cumpliendo con los requisitos típicos de una asociación ilícita.

El Tribunal encargado del caso, integrado por Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, tendrá la facultad de confirmar, agravar o anular la pena impuesta. La última instancia para la defensa será el 7 de marzo, donde podrán presentar sus argumentos. Se han fijado un total de seis audiencias para escuchar las posiciones de todas las partes, concluyendo el 4 de abril con la defensa del exministro de Planificación Federal Julio De Vido.

A pesar de que Cristina Kirchner ya no cuenta con fueros, en caso de que se ratifique su pena, existe la posibilidad de recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante un recurso extraordinario federal.

Deja un comentario